Ir al contenido principal

LA IMPORTANCIA DE LAS NEURONAS ESPEJO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y TRABAJO EN LAS HABILIDADES


Las neuronas espejo son las responsables de nuestra capacidad para captar de forma inmediata el significado de las acciones de los demás y comprender sus intenciones y emociones. Las neuronas espejo se activan cuando vemos a otros realizar una acción determinada, como si nosotros mismos estuviéramos realizando esa acción. Esto tiene importantes repercusiones en el aprendizaje. Ya que nuestras acciones van a provocar la activación:  

  • Las neuronas espejo son las responsables de muchos aprendizajes, ya que al observar cómo lo hacen otros, nuestra mente pone en funcionamiento las neuronas que nos permiten hacer.
  • Estas neuronas son las bases de la empatía y las consiguientes habilidades sociales.
  • Son la clave del aprendizaje vicario, o adquisición de nuevas conductas por observación de las conductas de otro.

Fuente :https://educayaprende.com/las-neuronas-espejo-y-el-aprendizaje/

Las habilidades más destacadas  que podemos transferir como técnicos/as a Salifu mediante esta teoría de las neuronas espejo serían :

  • Motivación, entendida ésta como “el  estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines determinados; es el impulso que mueve a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.  En el caso de Salifu este aspecto sería fundamental para su implicación, aprendizaje de nuevas habilidades y promover los cambios que necesitamos.
  • Autonomía Digital “facultad para gobernar las propias acciones, sin depender de otro”, en este sentido tanto el orientador/a como el usuario debe estar implicado en este aprendizaje de las nuevas técnicas digitales. En este caso aunque imprescindible se ve limitado a algunos aspectos ya que al ser analfabeto funcional se restringe al teléfono, reenviar archivos, whatsapp audios, alarmas, fotos, imágenes mejorar las habilidades digitales serán fundamentales  para sus mejoras competenciales. 
  • Planificación Debemos ofrecer de forma clara una  estructuración de una serie de acciones que se llevan a cabo para cumplir determinados objetivos.  Para ello debemos utilizar soportes que nos faciliten la tarea bien sean calendarios, agendas, alarmas ... .enseñar a Salifu a manejar las alarmas del teléfono, una agenda visual mensual donde queden reflejadas las actividades, reuniones, formaciones, visitas con la trabajadora social con dibujos.
  • Compromiso,  hace referencia a un tipo de obligación o acuerdo que debemos acordar  entre ambos  ante un hecho o situación, en este caso el acompañamiento  a la  búsqueda de trabajo y al aprendizaje de las nuevas habilidades marcadas y el respeto por lo acordado. En este caso el compromiso entre ambos es ir a una para mejorar el vínculo y obtener el compromiso.


Comentarios

CONTÁCTANOS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Entradas populares de este blog

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN: DOCUMENTACIÓN

¿CUALES SON NUESTROS VALORES Y ACUERDOS COMO EQUIPO?

  Este diagrama ha sido creado con Word Art - Edit - WordArt.com